marca propósito

El consumidor actual exige más que buenos productos: quiere que las marcas asuman un rol activo frente a los desafíos sociales y ambientales. Mostrar un propósito claro, vinculado a la sostenibilidad, no solo mejora la percepción de marca, también influye directamente en la intención de compra.

¿Qué es una marca con propósito?

Una marca con propósito es aquella que va más allá de vender productos o servicios y se compromete con una causa social, ambiental o cultural que genera un impacto positivo en la sociedad. Su propósito guía todas sus decisiones y acciones, conectando con los valores de sus consumidores y construyendo relaciones más auténticas y duraderas.

Subscribe to our blog

1. El propósito de marca impulsa decisiones de compra y fidelización

¿Por qué la sostenibilidad es un factor decisivo de compra? Porque el 81% de los consumidores desean adquirir productos sostenibles, pero solo si las marcas facilitan la elección: en precio, disponibilidad o visibilidad.

Aunque “valor” y “calidad” siguen siendo elementos clave, las marcas con un propósito ambiental claro tienen una ventaja competitiva. Sin embargo, muchos consumidores aún perciben que elegir opciones “verdes” cuesta más.

Recuerda: El propósito de marca orientado a la sostenibilidad influye en la percepción, fomenta la intención de compra y puede eliminar la idea de precios más altos.

2. Generaciones más jóvenes lideran la demanda de sostenibilidad

La sostenibilidad es una prioridad transversal, pero tiene especial fuerza entre los más jóvenes. De hecho, los consumidores más jóvenes valoran también los valores corporativos: justicia laboral, inclusión y compromiso social. Para ellos, la ética de marca pesa tanto como el producto.

  • Gen Z (96%) y Millennials jóvenes (95%) consideran la sostenibilidad al comprar ropa deportiva.
  • Baby Boomers (82%) también lo hacen, pero valoran más aspectos funcionales como materiales reciclables o eficiencia energética.

3. El marco PAVE convierte el propósito en acciones concretas


Adoptar el marco PAVE (Producto, Acciones, Valor, Ética) permite traducir el propósito de marca en promesas tangibles. Este modelo ayuda a construir confianza y a diferenciarse auténticamente en el mercado.

Cada pilar contribuye a conectar con los consumidores:

  • Producto: funcionalidades sostenibles y responsables
  • Acciones: iniciativas ambientales visibles
  • Valor: beneficios tanto para el cliente como para el planeta
  • Ética: transparencia y coherencia

4. El canal importa: Search y video online lideran en sostenibilidad

¿Dónde debe comunicarse el propósito de marca? Google nos revela una brecha crítica: menos del 20% de los consumidores asocia correctamente una declaración de misión con su marca. Sin embargo:

  • El 71% cree que esa declaración puede diferenciar a una marca.
  • El 69% está más dispuesto a comprar cuando la conoce.

Canales más eficaces para comunicar sostenibilidad

  • Webs y contenido de marca: buenos para especificaciones técnicas y fidelización
  • Redes sociales, YouTube: ideales para generar descubrimiento, educar y construir propósito antes de la compra

Recuerda: el propósito de marca no es solo una herramienta de reputación: es un factor decisivo que influye en el comportamiento de compra, especialmente cuando:

  • Se comunica con claridad
  • Se adapta a cada generación
  • Se transmite en los canales adecuados

Se respalda con precios justos y hechos concretos

CleverClick 360

Subscribe to our blog

No te enviaremos spam. política de privacidad .

This will close in 0 seconds

Thank you for trusting CleverClick 360, we will contact you shortly.

Contacto